DATOS GENERALES
Objetivo del curso: El objetivo del curso es analizar el rol que tiene el Estado en los conflictos que se presentan entre pueblos indígenas y empresas extractivas, a la luz de los estándares internacionales vigentes para los países andinos. Se analizará de manera particular los casos de Perú y Colombia, países que destacan por su crecimiento económico en las últimas décadas pero que a la vez enfrentan grandes conflictos sociales alrededor de proyectos extractivos.
Ejes temáticos: Políticas Publicas/Derechos de los Pueblos Indígenas/Estándares Internacionales para Pueblos Indígenas/Conflictos Sociales/Consulta previa
Coordinadora académica: Mirva Aranda Escalante.
Duración: 05 semanas.
Modalidad: Virtual.
Fecha de inicio: 03 de setiembre de 2019
Número de horas: 52 horas.
- Teacher: Mirva Victoria Aranda Escalante
DATOS GENERALES
- Objetivo del curso: El objetivo del curso es analizar el rol que tiene el Estado en los conflictos que se presentan entre pueblos indígenas y empresas extractivas, a la luz de los estándares internacionales vigentes para los países andinos. Se analizará de manera particular los casos de Perú y Colombia, países que destacan por su crecimiento económico en las últimas décadas pero que a la vez enfrentan grandes conflictos sociales alrededor de proyectos extractivos.
- Ejes temáticos: Políticas Publicas/Derechos de los Pueblos Indígenas/Estándares Internacionales para Pueblos Indígenas/Conflictos Sociales/Consulta previa
- Coordinadora académica: Mirva Aranda Escalante.
- Duración: 05 semanas.
- Modalidad: Virtual.
- Fecha de inicio: 05 de agosto de 2019
- Número de horas: 52 horas.
- Teacher: Mirva Victoria Aranda Escalante